Proyectos arquitectura – terminados

PROYECTOS DE ARQUITECTURA TERMINADOS

Para nuestros proyectos de arquitectura siempre hemos contado con la población local desde el inicio del proceso de gestión de la vivienda, identificando junto con los representantes del pueblo a las familias mas desfavorecidas para ayudarlas a encontrar una solución a su situación.

Esto se hace respetando su cultura en aspectos como es su sistema constructivo, pero añadiendo aquellos elementos estructurales que son considerados necesarios para resistir otro posible terremoto. Todo este proceso de construcción se realiza mediante la contratación de la gente local, dando mas opciones a los oficios locales de seguir trabajando y aprendiendo.

PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Estos proyectos se llevan desarrollando de manera constante desde 2014, han consistido principalmente en la reconstrucción de viviendas afectadas por el terremoto. Estas viviendas son seleccionadas de manera conjunta con la comunidad de Gatlang para elegir aquellas familias que se encuentren en una situación de extrema vulnerabilidad y no dispongan de medios para plantear una solución satisfactoria a la necesidad habitacional.

2014

2015

2016

2017

2018

2019

OTROS PROYECTOS

Además de los proyectos de reconstrucción de casas para las familias mas afectadas OrcheONG esta desarrollando, y participando, desde los últimos años proyectos que ayuden a mejorar diversos aspectos de la las poblaciones Tamang de Nepal.  

Mothers House

Proyecto de edificio en colaboración con la ONG LivigNepal y Ojospirenaicos para la construcción de una casa para las mujeres en el pueblo de Thulo Syabru. El objetivo es dotar a las mujeres de este pueblo de un espacio para que puedan reunirse y trabajar dignamente todos los días del año, ya que hasta ahora carecían de un espacio donde poder reunirse.

Rehabilitación de Chortens

Tras estudiar, catalogar y definir las construcciones llamadas “chorten” se procedió a hablar con la comunidad de Gatlang para proponerles la restauración de estas construcciones religiosas, ya que la inmensa mayoría se encontraban en un considerable estado de abandono y dentro de la comunidad resultaba difícil encontrar gente cualificada y que conservara los conocimientos para realizar los oficios adecuados para su correcta restauración.

¿Quieres sabes más acerca de los chortens?


Ayúdanos a seguir desarrollando proyectos de cooperación.